VIAJE A NEPAL
(Si estás interesado en saber la úbicación aproximada donde se ha tomado la foto click aquí
ver mapa zona)
Después de nuestro viaje por India, aún disponíamos de tres días que aprovechamos para volar a
Katmandu desde
Varanasi. En tan poco tiempo es imposible hacerse una idea completa de un país como
Nepal, donde se encuentran ocho de los picos montañosos más altos del mundo, situados en la
cordillera del Himalaya y presididos por el majestuoso
Everest con sus 8.850 metros de altura.
Una gran mayoría de la gente que visita Nepal viene buscando
aventurarse en el Himalaya haciendo trekkings, preferiblemente para acercarse lo más posible al monte
Everest. Existen rutas moderadamente fáciles de recorrer que llegan hasta una altura de 3.700 m. y pueden llevar entre 7 y 12 días, con alojamiento en albergues, desde las que se obtiene como recompensa final una estupenda vista del monte Everest rodeado de otros gigantes de nieves eternas. Otras rutas más especializadas pueden durar entre 15 y 25 días para alcanzar alturas de más de 5.500 m. Pero para realizar estos trekkings es necesario disponer del tiempo suficiente y estar en muy buena forma física.
Con poco tiempo disponible siempre queda la posibilidad de realizar
un vuelo de una hora sobre el Himalaya, en el que se garantiza la vista del monte Everest y los otros ocho miles vecinos. Se parte del
aeropuerto de Katmandu a primera hora de la mañana por lo general, y después de dar una vuelta por la
cordillera de Himalayas se regresa de nuevo a este aeropuerto.
Solo hay un pequeño problema, tiene que acompañar el buen tiempo para tener la visibilidad adecuada, algo que nosotros no tuvimos por lo que nos quedamos sin disfrutar de las maravillosas vistas.
En nuestra corta visita aprovechamos para conocer
Katmandu, capital de Nepal, una ciudad de tráfico caotico situada en el
valle de Katmandu a una altura de 1.317 m. La zona antigua de la ciudad está plagada de templos y palacios budistas e hinduistas, la mayoría de ellos del siglo XVII.
Separada de la ciudad de Katmandú, por el
río Bagmati, encontramos a
Patan una verdadera joya de la arquitectura nepalí. Su histórica
Plaza Durbar forma parte del conjunto denominado
Valle de Katmandú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.
A 13 kilómetros de Katmandu y a 1.400 metros de altitud se encuentra la ciudad de
Bhaktapur cuyo nombre significa
"ciudad de los devotos" y que incluso hoy día mantiene su importancia como centro religioso. En el pasado, la ciudad adquirió su hegemonía por su situación privilegiada en la ruta
India-Tíbet. Los impuestos y peajes cobrados a los comerciantes la reportaron gran riqueza. Cada otoño, los comerciantes traían ganado ovino desde Tíbet coincidiendo con la festividad nepalí de
Dasain en la que se sacrifican animales macho a la
diosa Durga. En su viaje de vuelta, los comerciantes llevaban grano, azúcar o inscripciones budistas. Esta prosperidad animó la vida cultural. Los constructores de templos desarrollaron su propio
estilo de pagoda que fue después extendido desde Tíbet a Japón.
Un poco más retirada, a 32 km. desde Katmandu se encuentra la
histórica ciudad de Panauti, que en su día fue un pequeño estado dado como dote por el
rey Bhupatindra Malla a su hermana. Hoy es un pequeño y pintoresco pueblo de agricultores situado en la confluencia de los
rios Rosi y Punyamati que conserva una gran importancia religiosa desde épocas muy tempranas.
Finalmente, cuando
volábamos de vuelta a Nueva Delhi, pudimos contemplar desde las ventanillas de nuestro avión, la
gran cordillera del Himalaya resplandenciendo por encima de las nubes y nos hizo ilusión pensar que uno de aquellos picos nevados era el
Everest.
Estás viendo la página número
46 de un
total de
129 páginas
correspondiente a la fotogalería
VIAJE A NEPAL.
Esta página contiene la foto número
30.141
de nuestro catálogo, ha sido tomada y cedida a
manbos.com por
Manbos Garcia
durante un viaje de turismo realizado en
Katmandu
,
Nepal
.
La cámara utilizada ha sido una
Canon EOS 5D Mark III
dotada de un objetivo
EF24-105mm f/4L mm, con una focal de
35
mm, una velocidad de disparo de
1/250 seg., una apertura de diafragma
de
F/7.1 y una sensibilidad
ISO de
100.
La fotografía ha sido vista hasta la fecha
2.875
veces.
Si quieres puedes
comentar esta foto para ver si te ha gustado o que te ha
parecido.
Katmandu - Nepal 30141