VENECIA
		
		(Si estás interesado en saber la úbicación aproximada donde se ha tomado la foto click aquí 
ver mapa zona)
		
		La capital del Veneto, la renombrada Venecia, emerge del agua como un milagro imposible. Destino irrefutable de nostálgicos y románticos, se extiende sobre un archipiélago de 118 islas resguardadas del mar por bancos de arena denominados "lidi". La ciudad es un artificio que se hunde cada año un poco más (23 centímetros en la última década), añadiéndole un cierto encanto de progresiva muerte anunciada.
La fastuosa piazza San Marcos contrasta con la visión de los vericuetos de la ciudad repletos de paseos con casas con los bajos desgastados por la incontenible corrosión del agua. La plaza, abierta al gran Canal, está enmarcada por hermosos pórticos con edificios y cafés. Se creó a finales del siglo XII, cuando se anegó el canal que la cruzaba, y fue remodelada en el siglo XV, momento en el que se erigió la torre del Reloj con sus famosas figuras de bronce, un círculo zodiacal y un león alado, símbolo de Venecia; el Campanile , réplica del desaparecido en 1902; y la biblioteca. La plaza vigila celosamente la imponente basílica construida entre 1063 y 1073, perfecta simbiosis del arte griego, medieval, bizantino, toscano, lombardo y veneciano. La fachada tiene cinco pórticos decorados con mármoles, mosaicos y esculturas. En su interior, con trazado en forma de cruz griega, destacan los mosaicos de los siglos XII y XIII recompuestos entre los siglos XVI y XVII sobre cartones de Tiziano, Tintoretto y Veronés. El retablo de oro, piedras preciosas y esmaltes que alberga deslumbra al visitante con su impactante  belleza. Junto a la basílica nos encontramos con el palacio Ducal, antigua residencia de los dogos y uno de los máximos exponentes del estilo gótico. Su fachada descansa sobre dos columnas con esculturas que representan a Adán y Eva y el juicio de Salomón. Al entrar por la porta de la Carta nos encontramos con obras de Tintoretto, Veronés y Bellini.
El puente de los Suspiros, que une el palacio Ducal con la prisión veneciana, carga con la leyenda que los reos suspiraban al pasar por el puente y ver la última luz sobre la ciudad antes de su encierro. Desde el muelle de los Esclavos se contempla una de las postales más típicas de la ciudad con los puentes del Vin, Della Pietá y de la Paja y la iglesia de la Piedad como principales reclamos.
El gran Canal, principal vía de la urbe, está bordeado de decenas de antiguos palacios góticos, renacentistas y barrocos y residencias de las viejas familias patriarcas. Lo cruzan puentes como el Rialto, el más conocido de la ciudad y que lleva al barrio financiero, y el de la Accademia, que conduce a la galería de Arte y a Santa María de la Salute, una hermosa iglesia sostenida sobre pilares de madera. En este recorrido podemos detenernos a admirar lugares como el palacio Vernier de Leoni, con la magnífica colección Guggenheim de arte contemporáneo, el palacio Corner y los magníficos edificios Cá d´Oro, con la galería Franchetti, y Cá Pesaro, sede del museo de Arte Moderno.
		
 	
	
										
		
			
						
			
				
				Estás viendo la página número 
77 de un 
				total de 
212 páginas 
				correspondiente a la fotogalería 
				
VENECIA.
				
Esta página contiene la foto número 
5.348 
				de nuestro catálogo, ha sido tomada y cedida a 
				manbos.com por 
				
Manbos Garcia 
				durante un viaje de turismo realizado en 
				
Venecia
				, 
				
Italia
.
				
La cámara utilizada ha sido una 
Canon EOS 20D 
				dotada de un objetivo 
				
 70 To 300 DO mm, con una focal de 
 300 
				mm, una velocidad de disparo de
				
 1/125 seg., una apertura de diafragma 
				de
				
 F/13 y una sensibilidad 
				ISO de 
 100.
				La fotografía ha sido vista hasta la fecha 
12.982 
				veces.
				
Si quieres puedes 
				comentar esta foto para ver si te ha gustado o que te ha 
				parecido.
				
				
				
						
Venice - Italy 5348