VIAJE POR FRANCIA
		
		(Si estás interesado en saber la úbicación aproximada donde se ha tomado la foto click aquí 
ver mapa zona)
		
		Hemos recorrido 4.000 kilómetros por gran parte de Francia visitando el Valle del Loira, Normandía y Bretaña.
El Valle del Loira con sus preciosos castillos muy bien conservados (en realidad son auténticos palacios) ha sido declarado por la UNESCO como "un excepcional paisaje cultural, de gran belleza, compuesto de ciudades y pueblos históricos, grandes monumentos arquitectónicos - los Castillos - y tierras que han sido cultivadas y conformadas por siglos de interacciones entre la población local y su entorno físico, en particular el mismo Loira". 
Normandía, un lugar donde habitaron los Normandos a principios de la Edad Media, es una región del norte de Francia compuesta de una gran diversidad geológica en la que destacan sus costas marítimas con acantilados de granito al oeste y de caliza al este que enmarcan grandes extensiones de playa que llegan a alcanzar hasta 500 metros de longitud con la marea baja. Las playas de Utah, al sur de Cherburgo y Omaha cerca del pueblo Viervielle-sur-mar fueron testigos del desembarco aliado norteamericano en 1944 durante la Segundo Guerra Mundial. Existen aún restos de los bunkers alemanes sobre los acantilados cuyas verdes praderas se encuentran horadadas por multitud de impactos consecuencia de la terrible batalla que se libró en la zona. Quedamos impresionados al visitar el enorme cementerio americano plagado de cruces blancas iguales dispuestas en perfecto orden simétrico
Pero el sitio más concurrido de Normandía es el Mont Saint-Michel, una isla rocosa situada en la desembocadura del rio Couesnon sobre la cual se construyó un santuario en honor del arcángel San Miguel. Su arquitectura prodigiosa elevándose sobre la bahía resulta inconfundible incluso si es la primera vez que el viajero se acerca a este monumento, declarado patrimonio mundial de la UNESCO en 1979.
Seguimos nuestro viaje hacia la península de Bretaña, la Bretagne, situada al noroeste de Francia a la que los romanos llamaron la Galia, de donde es nativo Asterix, el famoso galo protagonista de la historieta francesa más popular del mundo. El nombre actual de Bretaña se lo dieron los britanos, huidos de las Islas Británicas alrededor del año 500. Existen numerosos signos celtas por toda la región, sus bosques rezuman leyendas antiguas y sus costas mantienen pintorescos faros bien conservados. Pero nosotros queríamos ver los Calvarios y nos adentramos por remotos caminos para encontrarnos con estas construcciones religiosas de granito tan originales. Bretaña es el país de los crepes (galettes bretonas) y tuvimos ocasión de saborearlos en multitud de ocasiones acompañados de una estupenda sidra que allí se sirve caliente.
Manbos - Julio 2000
		
 	
	
										
		
			
						
			
				
				Estás viendo la página número 
41 de un 
				total de 
80 páginas 
				correspondiente a la fotogalería 
				
VIAJE POR FRANCIA.
				
Esta página contiene la foto número 
65 
				de nuestro catálogo, ha sido tomada y cedida a 
				manbos.com por 
				
Manbos Garcia 
				durante un viaje de turismo realizado en 
				
Normandia
				, 
				
Francia
.
				
La cámara utilizada ha sido una 
Sony Cybershot F55 
				dotada de un objetivo 
				
 7 to 21 mm, con una focal de 
 (?) 
				mm, una velocidad de disparo de
				
 (?) seg., una apertura de diafragma 
				de
				
 F/ y una sensibilidad 
				ISO de 
 .
				La fotografía ha sido vista hasta la fecha 
22.023 
				veces.
				
Si quieres puedes 
				comentar esta foto para ver si te ha gustado o que te ha 
				parecido.
				
				
				
						
Normandy - France 65