¿Qué es la sindicación de contenidos?
Después de las
listas de correo destinadas a suscriptores de noticias sobre una
determinada web, se está popularizando a grandes pasos una
nueva tecnologÃa conocida con el nombre de RSS (Really
Simple Syndication -
Sindicación realmente simple) que va sustituyendo poco a
poco a las citadas listas de correo. Esta nueva forma de estar
al tanto de las últimas noticias que a uno le interesan, se ha
desarrollado basándose en el formato XML (un formato
especial de base de datos creado para la comunicación entre
ordenadores) y apoyándose en nuevas herramientas de acceso a
contenidos, principalmente desde la Web, conocidas con el nombre
de
lectores de feeds,
agregadores de noticias o lector de titulares.
Existen unos cuantos
lectores de feeds, (Feedreader,
RssReader,
SharpReader,
Feed Demon) algunos de pago y otros gratis, pero la
extensión del formato RSS está siendo tan importante que
hasta Microsoft tiene previsto incorporar un lector RSS en su
nuevo navegador de Internet (versión 7). Mientras tanto, se
puede utilizar el navegador
Mozilla Firefox que desde la versión 1.0.4 ya incorpora un
lector automático de feeds.
Siempre que aparezca
en una página web los caracteres gráficos
,
o
quiere decir que el contenido de dicha página puede ser
incluido en nuestro lector de feeds para tener constancia de
forma automática de su actualizaci�n, en el mismo momento en
que se produzca. Simple y cómodo.
Actualmente en
Manbos.com disponemos de las siguientes páginas cuyo contenido
puede ser susceptible de consulta a través de cualquier lector
de feeds.
-
Últimas galerÃas incorporadas
-
Últimos sitios fotografiados
-
Últimas fotos comentadas
-
Blog de Manbos
Noviembre 2009.- Actualmente todos los navegadores ya incorporan
lectores de feeds, pero nuestro preferido hasta la fecha es
Google Reader por
su facilidad de configuración, prestaciones y disponibilidad
en distintos medios móviles, como el
iPhone, dónde funciona de maravilla.
|