Estimado usuario de
manbos.com:
"
La grandeza de nuestro pequeño planeta consiste en la variedad de
los bellos paisajes que contiene y en la diversidad de pueblos y
culturas que viven en él. Quienes tienen la fortuna de poder pasear por
sus diferentes senderos, caminos, ciudades, contemplar una puesta de Sol
en el mar, un amanecer en el desierto o mirar hacia el infinito
horizonte desde lo alto de una montaña, llevarán en su corazón una dicha
tan grande que ningún tipo de crisis podrá amenazarles."
(Newsletter diciembre 2008)
Nuestra newsletter de hace casi
cuatro años ya reflejaba los problemas de una crisis mundial amenazante
que ahora estamos sufriendo de lleno en cada una de nuestras personales
economías y de la que no vemos el final a corto plazo. Nuestras ansias
de viajar se ven mermadas cuando no anuladas por la falta de recursos y
el incierto futuro que nos espera.
Sin embargo, todavía quedan algunos fotógrafos profesionales de
viaje que siguen buscando destinos haciendo un gran esfuerzo,
ausentandose de sus casas y de sus familias durante largos y duros días
de trabajo incansable, para conseguir la materia prima con la que
adornar revistas, periódicos, blogs y todo tipo de medios a su alcance.
Y me consta que estos profesionales siguen disfrutando de su trabajo,
superandose a sí mismos y con la esperanza puesta en el día de mañana.
En
manbos.com venimos notando
fuertemente esta crisis cuando observamos nuestras estadísticas y nos
damos cuenta que, en general, parece que la gente ha perdido el interés
por viajar y conocer nuevos sitios, no porque sus inquietudes de nuevas
experiencias hayan disminuido, sino porque las circunstancias obligan a
contener el gasto en la medida de lo posible.
Nota: Después
de la mencionada crisis viajera, la economía se recuperó y aparecieron
los vuelos baratos o low cost y todo el mundo se dedicó a viajar al
mismo tiempo que fueron apareciendo las RRSS (Redes Sociales) y los
smart phones con gran capacidad para hacer fotos y compartirlas, lo que
ocasionó el cierre de muchas cabeceras de revistas de viaje y turismo.
Mientras tanto,
estamos aprovechando el momento para realizar algunos cambios
importantes. El mayor de ellos ha sido el traspaso de nuestras web desde
el servidor americano ubicado en Texas, con el que llevabamos trabajando
los diez últimos años, a un nuevo servidor ubicado en Madrid, para
mejorar las prestaciones de velocidad de acceso, mantenimiento,
convergencia idiomática y coste apropiado. Esto ha supuesto varios días
de intenso trabajo para adaptarse al nuevo servidor y sus particulares
configuraciones, por lo que es posible que se hayan producido algunas
anomalías de funcionamiento que al día de hoy parecen haber sido
resueltas satisfactoriamente.
Seguimos manteniendo nuestra
apreciada web de Formula 1,
F1
CFA
enfocada a los seguidores de este deporte y en la que contamos con
grandes especialistas del motor contribuyendo con comentarios de los
eventos y en la que seguimos muy de cerca el comportamiento de los
compuestos que llevan los neumáticos y su repercusión en cada carrera
facilitando
estudios gráficos originales de su empleo.
Nota: A día de hoy en nuestra web de F1 tenemos resultados de
todos los eventos ocurridos en los circuitos desde que comenzó esta
categoria en 1950.
Nota: los enlaces del siguiente párrafo
estuvieron activos en su día pero ahora ya no funcionan.
Hemos creado un nuevo
blog personal en el que
de una forma sencila y cercana iremos tratando todo tipo de temas que se
nos vaya ocurriendo y creamos interesante publicar. Seguimos disponiendo
de nuestro
blog profesional de viajes
al que, por motivos técnicos, hemos tenido que alojarlo en un
nuevo dominio ya que el anterior no era compatible con el nuevo
servidor, por lo que es posible que algunos viejos enlaces no funcionen
correctamente. También sigue en marcha nuestro
Stock Photography
dedicado a reportajes fotográficos de todo el mundo.
Las redes
sociales cobran más importancia día a día por lo que tratamos de no
perder la oportunidad de compartir con todos vosotros nuestras
novedades, para ello tenemos presencia en
Facebook ,
Twitter
(
ahora X) ,
Google+ (
ya no existe como tal) y
Pinterest. Si sois usuarios
de los agregadores de contenido, como
Google Reader (
desaparecido el 1 de julio de 2013) podéis estar al día de nuestras
fotogalerías publicadas
y cualquier otra información de la web dónde veais el icono naranja RSS.
Nota: Instagram no estaba popularizada en la fecha de esta
newletter, se lanzó el 6 de octubre de 2010 pero hasta 2012 no se hizo
popular, por lo que no tenemos post de nuestros viajes, aunque estamos
intentando solventar este problema en @viajes.manbos
poco a poco.
Nuestra más reciente fotogalería profesional es un fabuloso reportaje
sobre
Groelandia realizado por nuestros colaboradores
Roberto Iván
Cano y Kris Ubach.

Como siempre, agradecemos infinitamente la atención dedicada y esperamos
contar con vuestras visitas a
manbos.com
que ya suman más de
73 millones de fotos vistas y 127 millones de
páginas servidas.
Todas las fotografías/videos expuestas en las galerías son Copyright de su autor.
Está prohibido utilizar/editar cualquier fotografía/video para su exhibición o impresión
en temas comerciales o privados sin permiso expreso de su autor.
All photographs/videos exposed in the galleries are copyright of your author. It is forbidden to use/edit any photograph/video for exhibition or printing on commercial or private issues without express permission from its author.
Copyright 2001-2025 MANBOS